Mis calas preferidas de Menorca

03.08.2019

*Actualizado Junio 2021.

Menorca es un paraíso y, por suerte, desde Barcelona lo tenemos a tiro de piedra (menos de 1 hora de avión). He visitado la isla en dos ocasiones y cada vez que voy me enamoro un poquito más. Así que he pensado en dejaros aquí las calas que más me han gustado (hasta ahora).

Cala es Talaier

Esta  cala la descubrimos en nuestra primera visita a la isla y todavía no he visto nada que lo haya superado. Se encuentra en el sur de la isla, a unos 35 minutos en coche de Ciutadella.

Para llegar hay que caminar unos 15-20 minutos desde el aparcamiento de son Saura.  Es bastante pequeñita y no tiene ningún servicio. 

Cala Macarella y Macarelleta

Estas calas las encontraréis en todas las guías de Menorca como las más bonitas de la isla. El agua es de un azul turquesa que parece imposible y el camino entre una y la otra (caminando unos 15 minutos) es precioso. 

A pesar de esto, no la recomiendo en temporada alta. Ya en junio o septiembre (meses en los que he ido yo) el aparcamiento está lleno a las 11 de la mañana y la orilla está plagada de toallas y sombrillas. 

Por eso, aunque realmente valga la pena visitarlas, son de las más concurridas y allí no encontraréis las calas tranquilas y privadas de las que seguro habéis oído hablar.

En nuestra visita en junio del 2020 alquilamos Kayak (en cala Galdana) para visitar estas dos calas y los amarramos a las boyas para poder bañarnos alejados de la orilla. Es la opción low cost para los que no tenemos velero :).  

Cala en Brut

Una de las últimas que he descubierto y desde ya una de mis preferidas. Se encuentra en la zona de Ciutadella y no tiene arena, es todo roca donde en algunas partes puedes poner la toalla. Es famosa por las zonas que tiene para saltar al agua (hay gente haciendo verdaderos saltos mortales) y zona de escaleras para volver a subir. Esta es otra de las que tiene el agua tan turquesa que parece irreal. 

Cala Pregonda y Cala Cavalleria

Estas dos calas son completamente distintas a todas las demás que nombro en este post porque las playas del norte son super diferentes: aunque el agua también es clarísima, la arena es roja y eso hace que se pierda el turquesa que se encuentra en el sur. Cala Cavalleria es la de más fácil acceso, ya que se aparca a menos de 5 minutos. Aquí es donde encontrarás zonas de barro para poder untarte de propiedades para tu piel (cuando subas del parking hacia las playas a mano derecha).

Cala Pregonda es una joya a la que cuesta un poquito más llegar. Está situada en el medio de la nada y para llegar hay que caminar unos 20 minutos por un paisaje lunar que impresiona. 

Estas dos playas son ideales para combinar con la visita al faro de Cavalleria.

Cala en Porter

Está justo debajo de las famosas Coves d'En Xeroi. Es la más grande de todas mis preferidas y está muy cerca del núcleo urbano, por lo que es perfecta para ir sin tener que caminar (el parking está justo en la entrada). Aunque sea menos íntima, es de arena (no como las de binibeca o la Cala en Brut) y tiene el agua increíblemente clara.

Cala Mesquida

Una de las mejores opciones por la zona de Maó. De fácil acceso y con aparcamiento directo. 

Este tramo de la costa litoral está protegido, ya que es casa de una de las colonias mas grandes de gaviotas y cuervos marinos de las Islas Baleares. Cala Mesquida, al igual que las otras calas de la zona, fueron declaradas Área Natural de Especial Interés por el Parlament de les Illes Balears el año 1991.

Cualquier cala de Binibeca

Ya he dicho que me encanta Menorca, pero Binibeca es mi debilidad. Toda la zona es espectacular y el pueblecito en sí es fantasía. Justo a la entrada del casco antiguo está la Cala Pequeña con espacio para 4 o 5 toallas y con acceso al agua por unas escaleras artificiales. Un poquito más alejada está la zona de Cap d'en Font (llegamos por casualidad) y me parecieron todas increíbles. Si tengo que quedarme con una, elijo Es Caló Blanc. Además, esta zona al tener tantas calas, tan pequeñas y tan escondidas, es muy factible que la que encuentres sea solo para ti.


Otros artículos que te podrían interesar:

Si estás leyendo este post, probablemente estés planteando el Líbano como un próximo destino. Yo lo disfruté durante 1 semana en octubre de 2022 y, cuando volví, me di cuenta de que es una pena que haya tanta desinformación de este increíble país y es por eso que me he animado a explicaros todo lo que me hubiese gustado saber antes de llegar. ...

Huelva es uno de los patitos feos de Andalucía, y es absolutamente injusto. Es verdad que compite con zonas como Sevilla, Cádiz o Granada, pero la Sierra de Huelva está repleta de pueblecitos preciosos, naturaleza que seguro que no esperabas, una gastronomía impresionante (y a un precio que, para los de Barcelona, es de risa) y todo rodeado de...

Que tienes que subir a la catedral de la ciudad, cruzar el puente de Don Luis I para cruzar hasta Gaia o que lo más bonito de Oporto es recorrer sus calles (o más bien sus cuestas) en busca de las fachadas de azulejos más impresionantes seguramente ya lo sabes. Sigue leyendo para tener algo más de información adicional (y...