6. La app que necesitas en Corea se llama NAVER.
Google Maps no funciona bien en Corea del Sur: ni rutas, ni
direcciones fiables. Descarga Naver Map (gratuita y en inglés). Es la app local y
funciona de maravilla. Te da rutas a pie, en metro, bus, te indica qué salida
tomar… me pareció imprescindible para viajar a tu aire por el país.
7. Cómo moverse por libre entre ciudades: trenes y buses
Otra ventaja de viajar por libre a Corea: no hace falta
reservar el transporte entre las ciudades con antelación. La frecuencia es altísima, son muy
cómodos y son muy fáciles de comprar y utilizar. Los billetes de tren puedes comprarlos en la
estación el día anterior. Muchas veces incluso más baratos. Los buses entre ciudades los puedes comprar justo antes de
salir sin ningún problema.
8. Horarios de comida en Corea del Sur: no te
quedes sin cenar
Los restaurantes en Corea cierran muy pronto. Alguna noche
casi nos quedamos sin cenar por buscar algún sitio a las 21h. Te recomiendo que
antes de las 20h tengas elegido donde cenar. Si por lo que sea, te pilla el
toro no te preocupes: las conveninece store (7-eleven, CU, GS25….) abren las
24h del día y tienen siempre algo de comida que te puede salvar la papeleta.
9. Cafeterías coreanas: ¡¡no reserves desayuno en
el hotel!!
Las cafeterías en Corea del Sur son una auténtica fantasía.
Hay miles, cada una más bonita que la anterior, y con café y dulces
espectaculares. Mi consejo es que no reserves el desayuno en el hotel y lo
hagas fuera, así podrás aprovechar para descubrir una cafetería distinta cada
día. ¡Sólo por esto ya vale la pena viajar a Corea!
10. Corea en verano: entre los tifones y el frío polar
Si viajas a Corea del Sur en verano, prepárate para el
calor, pero también para lluvias repentinas. Es época de tifones, así que mete
un paraguas en la mochila. Nosotros hemos estado 3 semanas y solo nos ha
llovido 3 días, pero hemos agradecido tener paraguas y poder seguir callejeando
sin problema.
También ten en cuenta que, aunque en la calle haga 35ºC, en
el metro, autobuses y restaurantes el aire acondicionado está puesto súper
fuerte, así que a mi me fue genial llevar jersey y foulard para que el
contraste no fuese tan heavy.
11. Alquilar coche en Jeju: yo digo sí.
Si estás pensando visitar la isla de Jeju y dudas sobre cómo moverte, creo que alquilar coche es la mejor opción. Aunque es viable hacerlo con transporte
público, tardas mucho más y conducir en la isla ha sido muy fácil. Todos los
coches llevan GPS y llevan memorizados los radares, así que hemos conducido sin
problema (y sin internet).
Eso sí: no te olvides del carnet internacional, te lo piden en
la recogida del coche. Nosotros alquilamos el coche con Discover Cars y nos fue
genial (eso sí, el seguro a todo riesgo cógelo directamente con la empresa con
la que alquiles el coche una vez a la llegada, te saldrá mucho más barato).