Monterosso al Mare
Ya había leído que era quizás el menos bonito de los 5 pueblos y después de visitarlo estoy completamente de acuerdo. Es el más grande, con la mayor oferta hotelera y el único que tiene zona de playa. Nosotras empezamos en este pueblo la caminata y cabe decir que verlo desde arriba (una vez ya has empezado a caminar hacia Vernazza) tuvo su encanto. Nosotars paseamos un rato por su casco antiguo lleno de restaurantes y tiendecitas adorables. También podéis vistar la Iglesia de San Juan Bautista, el Convento de los Capuchinos o la Torre Aurora.
Vernazza
Llegar a Vernazza por el camino desde Monterosso, es un espectáculo. Después de unas 2 horas de caminata al borde del mar aparece la silueta de este pueblecito de colores y simplemente te enamoras.
El pueblecito es pequeño y en apenas unas horas lo has recorrido entero. Nosotras comimos en el restaurante 5 Terre Bistrot, a 5 minutos del puerto con muy buena relación calidad/precio (si vais no os perdáis su pasta al pesto). Ahora sí: no vayáis a pedir postre porque en Vernazza se encuentra la heladería más famosa de toda la zona: la Gelateria Vernazza. Espectacular. Nosotras pasamos un buen rato sentadas en el puerto, saboreando nuestro helado con las increíbles vistas del pueblo ante nosotras. Si queréis seguir visitando, Vernazza cuenta con la Iglesia de Santa Margarita de Antioquía, del siglo XV. Aunque nosotras visitamos solo el castillo de Riomaggiore, este pueblo también tiene el suyo propio aunque no es el original; el que se conserva actualmente fue reconstruido por los genoveses. No se puede visitar por dentro pero se puede subir a la zona del mirador que es de pago (1.5€). Nosotars decidimos seguir caminando hacia Corniglia y desde allí volver a tener unas vistas espectaculares. El sendero Vernazza-Corniglia empieza pasada la estación, hay unas escalares a la derecha que van subiendo la montaña. No tiene pérdida :)
Corniglia
Nosotras a este pueblo vinimos a ver la puesta de sol. Es el único que no tiene mar pero ese le da un encanto especial por sus acantilados y sus zonas de viñedos.
Os recomiendo que os toméis un vino de la zona en Enoteca Winebar. Nosotras cuando fuimos no había sitio y estuvimos en otro de los bares de la calle (desde donde se ve la puesta de sol) pero sin duda, este que os comento tenía mucha mejor pinta.