Aunque parezca que la isla del Hierro es muy pequeña (que sí, lo es), sus carreteras y lo alejados que están sus puntos de interés hacen que lo mejor sea dividir la isla por zonas e invertir varios días en ir conociendo cada una de ellas. Aquí os dejo nuestro recorrido que incluye piscinas naturales, miradores, bosques, algún trekking...
Mis restaurantes preferidos de Menorca
*Actualizado septiembre 2025
Cuando hablamos de Menorca lo primero que nos viene a la mente son calas paradisíacas, puestas de sol preciosas al lado de un faro o un buen arroz al lado del mar. Y de este tercer punto quiero hablaros en este post: mis sitios preferidos para ir a comer o a tomar algo en Menorca.

CIUTADELLA
GODAI - Cala en Bosc
Lo inauguraron el 21 de junio del 2021 y tuvimos la suerte de poder acceder a la semana de preopening y disfrutar de su menú degustación casi a mitad de precio. Es el primer restaurante japomenorquín del mundo y lo dirige el chef Julián Mármol, que cuenta con dos estrellas Michelín en Madrid. El restaurante se encuentra dentro del ecohotel Lago Resort Menorca, en Cala en Bosc y es necesario reservar. Cuando fuimos nosotros solo había menú de gustación (140€ - 11 platos) pero ahora también ofrecen carta. Van en busca de su primera estrella Michelín, así que os recomiendo que disfrutéis de él antes de que sea más inaccesibles para los mortales.
Os dejo su web aquí.
KATÚ BY SMOIX
Lo han abierto este año (2025) y es de los dueños del antiguo Nopales. Se encuentra en el local de Smoix (también son los mismos dueños y Smoix lo han movido a las afueras de Ciutadella) y es, probablemente, de los mejores mexicanos que he probado nunca. La carta es cortita (cómo nos gustan a nosotros) y el personal nos guió a la perfección. Elegimos varios tacos y desde aquí una mención especial a la tostada de atún rojo. con mahonesa de chipotle. Sin duda a mi top 3 de restaurantes en Ciutadella.
Os dejo aquí su web.
NIBS HEALTHY BAR
La cafetería-brunch con más estilo de la isla. Tienen un montón de platos para veganos y todo lo que probamos estaba increíble. No hacen reservas, así que tendrás que ir y hacer cola (nosotros no tuvimos que esperar más de 5 minutos, pero no era temporada alta). No te pierdas sus bowls de açaí, me lo agradecerás.
SES VOLTES ESPAI GASTRONÓMIC
Situado
en el centro antiguo de Ciutadella, tiene un rooftop con unas vistas super
bonitas. Tienen una carta variada con tapas y paellas (que hay que reservar si
es por la noche) y nosotros probamos la pizza de carbón activo, mucho más
ligera que la de masa clásica e igual de deliciosa. Además, aceptan ticket restaurante 😉.
S'AMARADOR
Uno de los clásicos para ocasiones especiales en el Puerto de Ciutadella. El espacio es elegante y cuidado al detalle, igual que el personal. Nosotros probamos el arroz negro y nos encantó. La próxima vez no nos perdemos la langosta. Podéis ver la carta completa en su web.
Si podéis, evitarlo en temporada alta. Es un restaurante muy mítico y tengo la sensación que al estar tan lleno los meses de julio y agosto baja bastante la relación calidad-precio.
PRIMITIU
Una de nuestros últimos descubrimientos y probablemente de los restaurantes más arriesgados de Menorca. Su eslogan es "gastronomía honesta" y es que solo ofrecen productos locales y vinos ecológicos. No hay carta como tal, los camareros te explican que su oferta está basada en productos locales y en los encurtidos y, a partir de ahí, solo puedes elegir el "producto base" del plato que vas a pedir. 10/10.
PUSPAAYU
La mejor hamburguesería de Ciutadella (y ahora también de Es Mercadal) con un estilo bastante canalla. Hemos probado varias y todas nos han encantado. No te pierdas el boniato puspaayo, boniato frito cubierto de salsa mayo-trufa y virutas de parmesano.
ES DELIRI
Aunque no es un restaurante como tal, se merece una mención en el blog porque sin duda alguna es la parada gastronómica que no falla absolutamente ni en una visita a la isla. Se encuentra en la plaza del mercado de Ciutadella (ahora también hay una en Maó) y hacen los helados más naturales y deliciosos que he probado. El producto es 100% de temporada y km0, por lo que las opciones varían cada semana. Hacen los helados cada día, por lo que a veces se les acaban algunos sabores (pero implica que todo es ultra natural). De verdad, si pasáis por Ciutadella o Maó, no perdáis la oportunidad de probar un helado de Es Deliri.
ES MERCADAL
MOLÍ D'ES RACÓ
Un clásico al que hemos ido ya dos veces: Es Molí d'es Racó, una masía tradicional y familiar en el pueblo de Es Mercadal, en el centro de la isla. Sólo el hecho de comer en un antiguo molino ya tiene su encanto y es de esos lugares que hay que reservar sí o sí, incluso fuera de temporada. La comida tiene marcadas raíces menorquinas (y platos concretos están elaborados con carne de granja propia). Además tienen menú todos los días, incluidos fines de semana y festivos. Las raciones son súper generosas, así que lo ideal es ir con hambre y después ir a hacer la siesta a alguna calita.
FORNELLS
LA GUAPA
Mi restaurante preferido para tomar una buena caldereta, el plato más emblemático de la cocina menorquina. El nombre de esta delicia alude al recipiente donde se prepara: un caldero de barro o "tiá de terra" como dicen ellos. La guapa se encuentra en Fornells, en el norte de la isla, y aparte de la caldereta, tiene una amplia carta que gira alrededor del marisco. Los precios son muy razonables y el lugar es acogedor.
Os dejo su web aquí.
Un beach club idílico donde ver la puesta de sol y tomar algo o cenar. No está en el centro de Fornells, sino en una cala y el ambiente es inmejorable. Celebran eventos y bodas (por si alguien que lea este blog está pensando en casarse en la isla de la calma) :)
Aquí tenéis la web.
CA NA MARGA
Ca na Marga no está en el centro del pueblo, sino a 5 minutos antes de llegar y a diferencia de la mayoría de restaurantes de la zona, éste está especializado en carnes a la brasa.
Sin grandes pretensiones en el comedor, el servicio es buenísimo y la materia prima de 10. Nosotros hicimos un entrante a compartir y dos platos de carne y repetiríamos sin dudarlo. ¡Y patatas, pedid patatas!
SANT LLUÍS
BODEGAS BINIFADET
Una bodega preciosa donde degustar el vino menorquín. Puedes visitar la bodega o simplemente deletairte con sus vinos y sus tapas. Nosotros hemos ido un par de veces: una a cenar y otra a hacer unos vinitos de tarde. Me encantó la terraza exterior, perfecta para ver la puesta de sol con unos vinos y una tabla de quesos.
Os dejo su web aquí.
MAÓ
LA BARRA D'ES CLAUSTRE - Maó
Se trata de una vinoteca - quesería donde degustar productos típicos de Menorca en el centro de Maó. Tienen una terraza en el casco antiguo (por encima del puerto) y vale la pena tapear. Nos dejamos aconsejar por la camarera y fue un acierto total para la tarde antes de coger el avión.
PAPUT - Maó
Una
hamburguesería en el puerto de Maó con un rollo alternativo muy cool. Todo es
artesanal (las patatas y los boniatos son espectaculares) y tienen varias
opciones para veganos.
SES FORQUILLES - Maó
En nuestra última visita este 2025, descubrimos este restaurante en Maó que fue match instantáneo. El espacio es precioso, con una decoración cuidada que invita a quedarse, y una carta corta y perfecta: cada plato está pensado con mimo y buen gusto. Pedimos 5 platos para compartir y nos encantó todo (menos las croquetas, que nos dejaron un poco indiferentes). Eso sí, nos quedamos con las ganas de probar los postres… así que no nos queda otra que volver.
CALA BLANCA
HOLA OLA
Se trata de un bar de estilo muy hippy en cala blanca con unas vistas espectaculares y es ideal para tomar algo tranquilamente y descansar del sol. No es recomendable para la puesta de sol porque la tapa una parte de la cala, pero os recomiendo que vayáis a hacer el vermut o a tomar un zumo de frutas natural. ¡Los hacen buenísimos!
Otros artículos que podrían interesarte:
Conocer la gastronomía canaria en El Hierro
¿Podríamos decir que en 4 días en el Hierro eres capaz de comer en todos los restaurantes de la isla? Quizás es exagerar un poco, pero la verdad es que es una isla super virgen, muy poco dedicada al turismo y eso se agradece a cada minuto y hace que comas en sitios súper auténticos durante todo el viaje. Os...
El Hierro no es un destino que yo tuviese en mi Top 10 de próximos viajes, pero El Covid ha trastocado muchas cosas, entre ellas las opciones viables para visitar en estos últimos tiempos. Por ese motivo cuando nos salió la opción de viajar a esta isla con tan solo 11 mil habitantes, alejada de todo, que te permite fácilmente...